Muutke küpsiste eelistusi

¡Continuemos! International Edition [Pehme köide]

(California Baptist University), (University of Redlands, Emeritus), (Chandler-Gilbert Community College, Emerita)
  • Formaat: Paperback / softback, 400 pages, kõrgus x laius x paksus: 17x198x248 mm, kaal: 748 g
  • Ilmumisaeg: 01-Jan-2012
  • Kirjastus: Heinle
  • ISBN-10: 1111831645
  • ISBN-13: 9781111831646
Teised raamatud teemal:
  • Pehme köide
  • Hind: 99,43 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Tavahind: 124,29 €
  • Säästad 20%
  • Raamatu kohalejõudmiseks kirjastusest kulub orienteeruvalt 2-4 nädalat
  • Kogus:
  • Lisa ostukorvi
  • Tasuta tarne
  • Tellimisaeg 2-4 nädalat
  • Lisa soovinimekirja
  • Formaat: Paperback / softback, 400 pages, kõrgus x laius x paksus: 17x198x248 mm, kaal: 748 g
  • Ilmumisaeg: 01-Jan-2012
  • Kirjastus: Heinle
  • ISBN-10: 1111831645
  • ISBN-13: 9781111831646
Teised raamatud teemal:
Keep the success up with CONTINUEMOS! Designed to consolidate the skills acquired in introductory-level course, the program develops in a spiral approach, fostering the gradual integration of communicative skills and cultural competency. The new edition includes online material, videos interview with real Spanish-speaking people, and a set of pair and group activities devoted to grammar, discussion, and conversation. This flexible and thorough program prepares learners for continued success with Spanish.

Arvustused

Leccion 1: ESPANA: LA MADRE PATRIA. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Historia y sistemas de gobierno. VINETAS CULTURALES. La Guerra Civil Espanola. El rey Juan Carlos. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. El presente de indicativo. 2. El presente progresivo. 3. La a personal. 4. Formas pronominales en funcion de complemento directo. 5. Formas pronominales en funcion de complemento indirecto. 6. Construcciones reflexivas. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Poema XXIX, Proverbios y Cantares. LECTURA PERIODISTICA. Espana hoy. RINCON LITERARIO. Poema VII, Versos sencillos (Jose Marti, Cuba). Leccion 2: HISPANOAMERICA: AYER Y HOY. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Politica y economia. VINETAS CULTURALES. El rio Bravo. La Tierra del Fuego. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. Uso de los verbos ser y estar. 2. Adjetivos y pronombres posesivos. 3. Pronombres de complemento directo e indirecto usados juntos. 4. Usos y omisiones de los articulos definidos e indefinidos. 5. El preterito. 6. El imperfecto. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Fronteras transculturales. LECTURA PERIODISTICA. Las mujeres latinoamericanas hacen historia. RINCON LITERARIO. Introduccion al estudio de las contradicciones (Berta Alicia Peralta, Panama). COMPRUEBE CUANTO SABE. Autopruebas de lecciones 1 y 2. Leccion 3: LA EDUCACION EN LOS PAISES HISPANOS. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Diferentes sistemas de educacion. VINETAS CULTURALES. El subsidio de las escuelas privadas en Bogota. La universidad de Salamanca. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. Verbos que requieren una construccion especial. 2. El preterito contrastado con el imperfecto. 3. Verbos que cambian de significado en el preterito. 4. Los pronombres relativos. 5. Expresiones de tiempo con hacer. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Presentaciones. LECTURA PERIODISTICA. Fuga de cerebros. RINCON LITERARIO. Y va de examenes (Pedro Antonio de Alarcon, Espana). Leccion 4: TRADICIONES, COSTUMBRES Y SUPERSTICIONES. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Fiestas, ferias y supersticiones. VINETAS CULTURALES. Las posadas. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. Comparativos de igualdad y de desigualdad. 2. Usos de las preposiciones por y para. 3. El modo subjuntivo. 4. El subjuntivo con verbos o expresiones de voluntad o deseo. 5. El subjuntivo con verbos o expresiones impersonales de emocion. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Las Navidades. LECTURA PERIODISTICA. Celebran los Sanfermines en Pamplona. RINCON LITERARIO. Dia de Reyes, Maria Teresa Babin (Puerto Rico). COMPRUEBE CUANTO SABE. Autopruebas de lecciones 3 y 4. Leccion 5: EL MUNDO DEL TRABAJO. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Puestos y entrevistas de trabajo. VINETAS CULTURALES. Los tratados de libre comercio. La conveniencia de ser bilingue. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. El imperativo: usted y ustedes. 2. El imperativo de la primera persona del plural. 3. El subjuntivo para expresar duda, incredulidad y negacion. 4. El subjuntivo para expresar lo indefinido y lo no existente. 5. Expresiones que requieren el subjuntivo o el indicativo. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Carreras en espanol. LECTURA PERIODISTICA. Google tambien apuesta por el mercado hispano. RINCON LITERARIO. Apocalipsis, Marco Denevi (Argentina). Leccion 6: GENTES Y LUGARES. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Descripcion de lugares y caracteristicas personales. VINETAS CULTURALES. Festival Internacional de la Cancion. El ecoturismo. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. El imperativo: tu y vosotros. 2. El participio. 3. El preterito perfecto y el pluscuamperfecto. 4. Posicion de los adjetivos. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. La vida playera. LECTURA PERIODISTICA. Colonia. RINCON LITERARIO. Viajes, Julio Cortazar (Argentina). COMPRUEBE CUANTO SABE. Autopruebas de lecciones 5 y 6. Leccion 7: MUSICA, PINTURA, ESCULTURA Y LITERATURA. TEMAS PARA LA COMUNICACION. El mundo de los musicos, pintores y escritores. VINETAS CULTURALES. Universidad Complutense de Madrid. El Retiro. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. El futuro. 2. El condicional. 3. El futuro perfecto y el condicional perfecto. 4. Genero de los nombres: casos especiales. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Mi ser creativo. LECTURA PERIODISTICA. Detras de los Goyas. RINCON LITERARIO. El concierto, Augusto Monterroso (Honduras, Guatemala). Leccion 8: PASATIEMPOS Y DIVERSIONES. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Actividades al aire libre, deportes y juegos de mesa. VINETAS CULTURALES. El Yunque. El Viejo San Juan. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. El imperfecto de subjuntivo. 2. El imperfecto de subjuntivo en oraciones condicionales. 3. El preterito perfecto de subjuntivo. 4. El pluscuamperfecto de subjuntivo. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. Las generaciones. LECTURA PERIODISTICA. Javier Bardem. RINCON LITERARIO. La Presa, Aquileo J. Echeverria (Costa Rica). COMPRUEBE CUANTO SABE. Autopruebas de lecciones 7 y 8. Leccion 9: LA SALUD Y EL BIENESTAR. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Chequeos medicos. Consejos sobre como tener una vida saludable. VINETAS CULTURALES. Farmacias y botanicas. El sistema metrico decimal. !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. El subjuntivo: resumen general. 2. Usos de algunas preposiciones. 3. Verbos con preposiciones. 4. El infinitivo. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. La salud. LECTURA PERIODISTICA. Vuelta de vacaciones. RINCON LITERARIO. El arrebato, Rosa Montero (Espana). Leccion 10: LA INFLUENCIA HISPANA EN LOS ESTADOS UNIDOS. TEMAS PARA LA COMUNICACION. Como han influido los hispanos en los Estados Unidos. Hispanos que se han destacado en este pais. VINETAS CULTURALES. 'Que es un hispano? !PREPARESE! Preparacion para Estructuras y practica. ESTRUCTURAS Y PRACTICA. 1. La voz pasiva. 2. Construcciones con se. 3. Usos especiales de se. 4. Algunas expresiones idiomaticas comunes. CONVERSEMOS. Comunicacion y discusion. A VER EL VIDEO. La experiencia inmigrante. LECTURA PERIODISTICA. La Calle Ocho. RINCON LITERARIO. Los Altos se me estan echando encima, Jose Antonio Burciaga (EE. UU.). COMPRUEBE CUANTO SABE. Autopruebas de lecciones 9 y 10. APENDICES. A. Apendice literario. B. Algunas reglas generales. C. Verbos. D. Respuestas a las secciones Compruebe cuanto sabe. VOCABULARIO. INDICE.

Lección 1: ESPAÑA: LA MADRE PATRIA.
TEMAS PARA LA COMUNICACIÓN. Historia y sistemas de gobierno. VIÑETAS
CULTURALES. La Guerra Civil Española. El rey Juan Carlos. ¡PREPÁRESE!
Preparación para Estructuras y práctica. ESTRUCTURAS Y PRÁCTICA.
1. El
presente de indicativo.
2. El presente progresivo.
3. La a personal.
4.
Formas pronominales en función de complemento directo.
5. Formas pronominales
en función de complemento indirecto.
6. Construcciones reflexivas.
CONVERSEMOS. Comunicación y discusión. A VER EL VIDEO. Poema XXIX, Proverbios
y Cantares. LECTURA PERIODÍSTICA. España hoy. RINCÓN LITERARIO. Poema VII,
Versos sencillos (José Martí, Cuba).
Lección 2: HISPANOAMÉRICA: AYER Y HOY.
TEMAS PARA LA COMUNICACIÓN. Política y economía. VIÑETAS CULTURALES. El río
Bravo. La Tierra del Fuego. ¡PREPÁRESE! Preparación para Estructuras y
práctica. ESTRUCTURAS Y PRÁCTICA.
1. Uso de los verbos ser y estar.
2.
Adjetivos y pronombres posesivos.
3. Pronombres de complemento directo e
indirecto usados juntos.
4. Usos y omisiones de los artículos definidos e
indefinidos.
5. El pretérito.
6. El imperfecto. CONVERSEMOS. Comunicación y
discusión. A VER EL VIDEO. Fronteras transculturales. LECTURA PERIODÍSTICA.
Las mujeres latinoamericanas hacen historia. RINCÓN LITERARIO. Introducción
al estudio de las contradicciones (Berta Alicia Peralta, Panamá). COMPRUEBE
CUÁNTO SABE. Autopruebas de lecciones 1 y
2.
Lección 3: LA EDUCACIÓN EN LOS PAÍSES HISPANOS.
TEMAS PARA LA COMUNICACIÓN. Diferentes sistemas de educación. VIÑETAS
CULTURALES. El subsidio de las escuelas privadas en Bogotá. La universidad de
Salamanca. ¡PREPÁRESE! Preparación para Estructuras y práctica. ESTRUCTURAS Y
PRÁCTICA.
1. Verbos que requieren una construcción especial.
2. El pretérito
contrastado con el imperfecto.
3. Verbos que cambian de significado en el
pretérito.
4. Los pronombres relativos.
5. Expresiones de tiempo con hacer.
CONVERSEMOS. Comunicación y discusión. A VER EL VIDEO. Presentaciones.
LECTURA PERIODÍSTICA. Fuga de cerebros. RINCÓN LITERARIO. Y va de exámenes
(Pedro Antonio de Alarcón, España).
Lección 4: TRADICIONES, COSTUMBRES Y SUPERSTICIONES.
TEMAS PARA LA COMUNICACIÓN. Fiestas, ferias y supersticiones. VIÑETAS
CULTURALES. Las posadas. ¡PREPÁRESE! Preparación para Estructuras y práctica.
ESTRUCTURAS Y PRÁCTICA.
1. Comparativos de igualdad y de desigualdad.
2. Usos
de las preposiciones por y para.
3. El modo subjuntivo.
4. El subjuntivo con
verbos o expresiones de voluntad o deseo.
5. El subjuntivo con verbos o
expresiones impersonales de emoción. CONVERSEMOS. Comunicación y discusión. A
VER EL VIDEO. Las Navidades. LECTURA PERIODÍSTICA. Celebran los Sanfermines
en Pamplona. RINCÓN LITERARIO. Día de Reyes, María Teresa Babín (Puerto
Rico). COMPRUEBE CUÁNTO SABE. Autopruebas de lecciones 3 y
4.
Lección 5: EL MUNDO DEL TRABAJO.
TEMAS PARA LA COMUNICACIÓN. Puestos y entrevistas de trabajo. VIÑETAS
CULTURALES. Los tratados de libre comercio. La conveniencia de ser bilingüe.
¡PREPÁRESE! Preparación para Estructuras y práctica. ESTRUCTURAS Y PRÁCTICA.
1. El imperativo: usted y ustedes.
2. El imperativo de la primera persona del
plural.
3. El subjuntivo para expresar duda, incredulidad y negación.
4. El
subjuntivo para expresar lo indefinido y lo no existente.
5. Expresiones que
requieren el subjuntivo o el indicativo. CONVERSEMOS. Comunicación y
discusión. A VER EL VIDEO. Carreras en español. LECTURA PERIODÍSTICA. Google
también apuesta por el mercado hispano. RINCÓN LITERARIO. Apocalipsis, Marco
Denevi (Argentina).
Lección 6: GENTES Y LUGARES.
TEMAS PARA LA COMUNICACIÓN. Descripción de lugares y características
personales. VIÑETAS CULTURALES. Festival Internacional de la Canción. El
ecoturismo. ¡PREPÁRESE! Preparación para Estructuras y práctica. ESTRUCTURAS
Y PRÁCTICA.
1. El imperativo: tú y vosotros.
2. El participio.
3. El
pretérito perfecto y el pluscuamperfecto.
4. Posición de los adjetivos.
CONVERSEMOS. Comunicación y discusión. A VER EL VIDEO. La vida playera. LEC
Ana C. Jarvis, a native of Paraguay, was born in Asunción and attended school in Buenos Aires, Argentina. She received her Ph.D. in Spanish from the University of California, Riverside, in 1973. Dr. Jarvis retired from Chandler-Gilbert Community College after a long and distinguished career. Prior to CGCC, she taught at Mesa Community College; the University of California, Riverside; San Bernardino Valley College; Brigham Young University; and Riverside City College. In addition to authoring numerous Spanish textbooks, she has published several short stories in Spanish. In 1988, she was chosen as "Faculty Member of the Year" at Chandler-Gilbert Community College. Raquel Lebredo was born in Camaguey, Cuba. She attended school in Havana and later enrolled at the University of Havana, where she received a Ph.D. in Education. She was subsequently employed as an elementary school principal, and taught literature and language at a preparatory school in Havana. She moved to the United States after living in Spain for a period of time. Dr. Lebredo was awarded a Ph.D. in Spanish from the University of California, Riverside. Since then, she has taught Spanish at Claremont Graduate School, Crafton Hills College, the University of Redlands, and California Baptist University, and has authored several Spanish textbooks. In 1985, she was chosen as "Faculty Member of the Year" by the student body at California Baptist University, and in 1991 she received a YWCA "Women of Achievement" award. Francisco Mena-Ayllón, a native of Madrid, Spain, received his Ph.D. in Spanish from the University of California, Riverside, in 1973. He has taught Spanish language and literature courses at the University of California, Riverside; Oberlin College; California State University, Chico; the University of Redlands; and Crafton Hills College. In addition to authoring numerous Spanish textbooks in the United States, he has published a book about Federico García Lorca and several volumes of his own poetry. His poetry has been published in Spain, Latin America, and the United States. His work has also been included in several anthologies of contemporary Spanish poets, and he is listed in Quién es Quién en las Letras Españolas, 1978 (Who's Who in Spanish Letters), as an important contributor to contemporary Spanish literature. Professor Mena-Ayllón is now retired.