En el ano 2022 se han cumplido treinta anos desde que se publico una de las investigaciones cruciales en la definicion de la ceramica de la cultura iberica (siglos VII a I a.C.). En el trabajo de C. Mata y H. Bonet (1992) La ceramica iberica: Ensayo de tipologia se sintetizo y a la vez culmino una larga trayectoria de estudios relativos a la cultura material de esta paradigmatica cultura prerromana de la Peninsula Iberica, legando a las generaciones futuras una guia tipologica todavia vigente. Sin embargo, uno de los tipos ceramicos que esta cultura fabrico, la ceramica iberica gris, no fue estudiada de manera individual en la citada investigacion. Con esta obra y a traves de la caracterizacion de mas de 6000 ceramicas procedentes de 55 yacimientos ibericos se completa el conocimiento tipologico que se tiene de las producciones alfareras de estas poblaciones protohistoricas. A traves de ella y mediante una investigacion exhaustiva se pretende no solo exponer sus caracteristicas tipologicas, si no tambien tecnologicas, su funcionalidad e incluso su origen y simbologia para las personas que las fabricaron.
Resumen English Abstract Capitulo
1. Introduccion La ceramica iberica gris: la necesidad de un ensayo tipologico Principales objetivos del presente trabajo Capitulo
2. Aparato teorico y metodologico Bases teoricas de partida para la definicion del objeto de estudio: La relacion cultura y cultura material La ceramica como objeto y el productor como objetivo Aparato teorico-metodologico Capitulo
3. Definicion del objeto de estudio Producciones ceramicas ibericas. Introduccion historiografica y estado de la cuestion de la ceramica iberica. Desde los origenes hasta los inicios del siglo XXI Un caso particular. Historiografia de las producciones a torno reductoras de la Peninsula Iberica Once definciones de la ceramica reductora a torno Capitulo
4. Caracterizacion del ambito espacial y social El ambito espacial El ambito social: los protagonistas Capitulo
5. Las fuentes. Realidad historica y contextos para la configuracion de un repertorio tipologico Realidad historica y contextos: los yacimientos estudiados Tipologia de las ceramicas IBG en el ambito de estudio: repertorio tipologico Capitulo
6. Las ceramicas iberas grises en su contexto Las IBG en los espacios domesticos Las IBG en los espacios economicos Las IBG en las necropolis Las IBG en los espacios de culto y santuarios Analisis tecnologico y funcional Estudio de las ceramicas IBG decoradas Capitulo
7. Contexto general, evolucion y cronologia Las ceramicas IBG dentro del contexto del poblamiento ibero Capitulo
8. Conclusiones: caracterizacion de la ceramica iberica gris a torno de la oretania septentrional y sus zonas de contacto Caracterizacion de la ceramica iberica gris a torno de la oretania septentrional y sus zonas de contacto Bibliografia
David Rodríguez has been a professor in the Department of Prehistory at the University of Castilla-La Mancha since 2006, and is the coordinator of the History Degree at the aforementioned university. He is currently co-scientific director of the Archaeological Excavation Project in the Iberian oppidum of Alarcos (Ciudad Real) and also of the excavations in the paradigmatic Bronze Age site Motilla del Azuer (Daimiel Ciudad Real). He is the author of numerous books, chapters and research articles in publishers such as Síntesis or Archaeopress as well as in high-impact magazines such as Trabajos de Prehistoria, Complutum or Saguntum. In 2022 he has been visiting professor at the University of Lisbon.