Scholars of literature and social scientists offer an innovative approach to Afro-Hispanic studies by focusing on the connections between peoples, territories, and media of expression at the confluence of Africa and the Hispanic world. They apply perspectives from their specialties to transcultural interactions in such contexts as Equatorial Guinea, Western Sahara, Spain, Morocco, Afro-descendant communities in Latin America, and transnational spaces generated by digital technologies and contemporary migration. In Spanish. Annotation ©2018 Ringgold, Inc., Portland, OR (protoview.com)
AgradecimientosLista de ilustracionesNotas biobibliográficas de los autoresIntroducción: ‘Trans-afrohispanismos’ Dorothy Odartey-Wellington
Otros hispanismos / otras Áfricas: las fronteras de la afrohispanidad
1 Impresiones y conmociones culturales en el afrohispanismo africano Justo Bolekia Boleká2 El mestizaje lingüístico literario entre la lengua hassaniya o hasania y la lengua española hablada en la República del Sáhara Occidental Bahia Mahmud Awah3 La isla habitada: paisaje e insularidad Antonio Becerra Bolaños4 Afromexicanos: el caminar hacia el reconocimiento étnico Gloria Lara MillánDiálogos intra- y transcontinentales: redes alternativas de comunicación y de comparación
5 El concepto de la corrupción en Adjá-Adjá y otros relatos de Maximiliano Nkogo Esono y El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez Alain Lawo-Sukam6 Límites poscoloniales – límites de lo poscolonial: ‘La higuera (o El ocaso del patriarca)’ del escritor hispanomarroquí Ahmed El Gamoun Juliane Tauchnitz7 El colonialismo y el patriarcado en la literatura afrohispana: los escritos de resistencia de Lehdia Dafa y María Nsue Angüe Joanna Allan8 El teatro afrohispano y la emergencia de una ciudadanía global: diálogos del Sur en espacios migratorios Elisa Rizo9 Tropos de transculturalidad en la obra de Agnès Agboton Julia BorstInvenciones y reinvenciones identitarias: rimas y ritmos afro-globalizados
10 Tensiones y resistencia de una comunidad afroecuatoriana: la bomba del Chota Nayra Pérez Hernández11 La tradición oral y musical afroperuana, una aproximación Milagros Carazas12 La música de Concha Buika en el mercado cultural global: alianzas locales y transnacionales Dosinda García-AlviteUniversos trans-afrohispanos: traducciones, lenguas en contacto e interacciones digitales
13 ¿El nacimiento de una lengua afrohispana?: la influencia del español en el criollo inglés de Guinea Ecuatorial Kofi Yakpo14 Narradoras africanas en versión española: políticas editoriales y traducción Maya García de Vinuesa15 Temporalidades en red: representaciones artísticas de lo africano y lo afrodescendiente en la era digital Eduard Arriaga16 Ubuntu, cultura digital e identidad: literatura hispano-saharaui Dorothy Odartey-WellingtonÍndiceDorothy Odartey-Wellington, Ph.D. (1997), McGill University, is Associate Professor of Hispanic Studies at the University of Guelph, Canada. She is the author of Contemporary Spanish Fiction: Generation X (U of Delaware Press 2008) and several articles on Spanish and Afro-Hispanic creative expression.
Dorothy Odartey-Wellington, Ph.D. (1997), Universidad McGill, es profesora titular de la Universidad de Guelph, Canadá. Es autora de Contemporary Spanish Fiction: Generation X (U of Delaware Press 2008) y de varios trabajos científicos sobre la expresión creativa española y afrohispánica.