Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Capitalismo: Una conversacion desde la Teoria Critica

  • Formaat: EPUB+DRM
  • Ilmumisaeg: 22-Feb-2019
  • Kirjastus: Ediciones Morata
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9788471129369
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - EPUB+DRM
  • Hind: 16,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Capitalismo: Una conversacion desde la Teoria Critica
  • Formaat: EPUB+DRM
  • Ilmumisaeg: 22-Feb-2019
  • Kirjastus: Ediciones Morata
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9788471129369
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

Nancy FRASER y Rahel JAEGGI examinan de nuevo las grandes preguntas que rodean la peculiar forma social conocida como "capitalismo", y cuestionan muchas de nuestras suposiciones comunes sobre qué es el capitalismo y cómo someterlo a la crítica.Muestran cómo, a lo largo de su historia, varios regímenes del capitalismo se han basado en una serie de separaciones institucionales entre economía y gobierno, producción y reproducción social y naturaleza humana y no humana, reajustando periódicamente los límites entre estos dominios en respuesta a situaciones de crisis. Consideran cómo estas "luchas de frontera" -que estallan donde están las divisiones institucionales constitutivas del capitalismo, es decir, donde la economía se encuentra con la política, la sociedad con la naturaleza, y la producción con la reproducción- ofrecen una clave para comprender las contradicciones del capitalismo y las múltiples formas de conflicto a las que da lugar. Observan que las sociedades capitalistas son inherentemente proclives a generar dos tipos de lucha: las luchas de clase, en el sentido marxista, y las luchas de frontera.A lo largo de las cuatro secciones en las que organizan el libro -conceptualizar el capitalismo, historizar el capitalismo, criticar el capitalismo y combatir el capitalismo- estas dos destacadas intelectuales de la Teoría Crítica nos presentan una crítica renovada del capitalismo que pone nuestra coyuntura actual en una perspectiva más amplia, junto con diagnósticos agudos del reciente resurgimiento del populismo de derechas y lo que se requeriría de una alternativa de izquierda viable. Construyen una obra clave para la renovación de la teoría crítica y que resultará de gran interés para cualquier persona preocupada por la naturaleza y el futuro del capitalismo y por las cuestiones clave implicadas en la política progresista actual.