Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Compendio de Investigación Científica del Posgrado de Geriatría y Gerontología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

  • Formaat: EPUB+DRM
  • Ilmumisaeg: 22-Nov-2024
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789978777145
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - EPUB+DRM
  • Hind: 3,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
  • Formaat: EPUB+DRM
  • Ilmumisaeg: 22-Nov-2024
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789978777145
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

El presente compendio es una obra dedicada al envejecimiento, que busca evidenciar la primera versión del Programa del Posgrado de Geriatría y Gerontología que, desde el año 2015, se impartió en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), como parte de los 18 programas de especialidades médicas de la Facultad de Medicina. La primera versión de Geriatría y Gerontología se desarrolló con 5 cohortes. En Ecuador, esta especialidad es ofertada únicamente en una Institución educativa superior: la PUCE, que fomenta la formación de profesionales en esta rama con énfasis en la investigación en adultos mayores, un grupo vulnerable de la sociedad.En el programa, los estudiantes formularon diversas incógnitas en relación al manejo de la población gerontológica y, en un trabajo conjunto con los tutores de tesis, se resolvieron algunas incógnitas de los diferentes problemas planteados. Estas propuestas responden a diversos temas: primero, clínicos, como síndromes geriátricos, valoración geriátrica integral, funcionalidad, importancia de marcadores de laboratorio en el adulto mayor. Segundo, de carácter social, como la calidad de vida de los adultos mayores y otros temas cuyas conclusiones ayudan a tener una base desde la que fomentar la investigación en este campo. Por lo tanto, se presenta un resumen de los diversos trabajos de titulación que iniciaron en el 2019 con la primera cohorte de geriatras-gerontólogos.Es importante destacar la entrega de las autoras y los autores a esta rama altruista de la medicina, junto su interés y especial atención a la investigación. Son 75 graduados en Geriatría y Gerontología que han querido exponer sus trabajos de titulación presentando los diversos resultados y conclusiones a las que han llegado luego del análisis de los mismos.