Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Comunicacion especializada y divulgacion en la red: aproximaciones basadas en corpus

, (University of Chieti-Pescara, Italy)
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 51,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

Comunicación especializada y divulgación en la red: aproximaciones basadas en corpus adopta un enfoque basado en corpus para analizar los principales rasgos discursivos de la divulgación y de la comunicación especializada en español.

El volumen presenta un modelo teórico para el estudio de la divulgación en los géneros digitales y lo aplica a una serie de estudios de caso que analizan diferentes rasgos (entre otros, la metáfora, la polifonía o los encuadres discursivos) que permiten caracterizar cómo se comunican contenidos especializados a un público lego.

La investigación se basa en el corpus WebLesp, que contiene distintos géneros digitales en cuatro ámbitos sectoriales: medicina, derecho, economía y ciencia.

El volumen se dirige a investigadores expertos y principiantes, así como a alumnado y profesorado, interesados en la lingüística española, el análisis de género, el análisis del discurso, el español para fines específicos y la lingüística de corpus.

Comunicación especializada y divulgación en la red: aproximaciones basadas en corpus presents a corpus-based approach to the study of the key features of popularization and specialised communication in Spanish.

Providing a theoretical framework for the study of popularization in web genres, this book proposes a series of case studies exploring a range of features (including metaphor, polyphony and discourse frames) that contribute to characterise how specialised knowledge is communicated to lay audiences.

The research is based on the WebLesp corpus, containing different web genres pertaining to four major domains: law, economics, medicine, and science.

This will be of particular interest to researchers and advanced students in Spanish Linguistics, Genre Analysis, Discourse Analysis, Spanish for Specific Purposes and Corpus Linguistics.

Arvustused

'El libro de Gianluca Pontrandolfo y Sara Piccioni es innovador tanto en el enfoque como en el objeto de análisis: desde la perspectiva de la lingüística de corpus, presenta un estudio de una muestra de distintos géneros digitales que comunican conocimiento especializado en nuestro presente dominado por la virtualidad. A partir de estudios previos sobre la divulgación científica y, decantándose por la perspectiva que la define como una "recontextualización" compleja e integral, el estudio se realiza sobre un corpus propio, el WebLesp, que reúne textos escritos en español peninsular, provenientes de cuatro ámbitos temáticos: medicina, derecho, economía y ciencias ambientales; a cada uno de ellos se dedican análisis de caso particulares, que se ocupan de temas medulares de la divulgación científica. Las interesantes "aproximaciones" a los géneros digitales de la comunicación especializada, considerada en dos niveles de especialidad, demuestran la utilidad de la elección metodológica e iluminan rasgos discursivos paradigmáticos de la divulgación científica, desde una perspectiva poco explorada y, sin duda, auspiciosa para futuras investigaciones.'

Guiomar Elena Ciapuscio (Universidad de Buenos Aires CONICET, Argentina)

'Se ofrecen en este libro respuestas magníficamente fundamentadas en datos a preguntas relevantes sobre formas actuales de comunicación divulgativa en la red. Sus autores analizan, cuantitativa y cualitativamente, estrategias discursivas de la divulgación en Internet comparándolas con las de la comunicación especializada, en el marco de los Estudios del discurso asistidos por corpus (EDAC; Corpus-Assisted Discourse Studies CADS, en inglés). Es una novedad y un regalo el corpus de análisis, WebLesp (Corpus de comunicación digital especializada en español), formado por géneros de discurso especializado y de divulgación. Otro gran acierto es la selección de los ámbitos específicos de este corpus, de interés tanto científico como social, al afectar a las vidas íntimas de las personas: los cuatro estudios de caso abordan en la web la comunicación 1) médica, 2) jurídica, 3) sobre macroeconomía española y 4) sobre el cambio climático. La copiosa información sobre los géneros analizados en cada ámbito constituye una valiosa fuente de inspiración para futuras investigaciones. El corpus WebLesp queda así a disposición de todos para avanzar en el necesario conocimiento de las variadas formas de comunicación digital.'

Carmen López Ferrero (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España)

'One salient feature of the digital age is the need for specialists to communicate with increasingly diverse audiences, which may mean renegotiating the terms on which they share their expert knowledge with other members of society, or even redefining the very bases on which their authority is constructed. This volume provides a much-needed exploration of popularisation discourses in Spanish, revisiting the theoretical transition from straightforward reformulation to the more complex notion of recontextualisation, a process with both cognitive and communicative dimensions involving interaction with a wide range of participants. Relying on advances in corpus linguistics, the fascinating case studies presented in this book draw on data from the WebLesp corpus to shed light on metaphor in healthcare, polyphony in legal texts, communicative strategies in popular macroeconomics, and interpretative framing in popular writing on climate change.'

Ruth Breeze (ICS, Universidad de Navarra, España)

'Este es un libro excelente e innovador, que proporciona al lector una mejor comprensión de los discursos especializados y de los discursos de divulgación en Internet. A partir de datos empíricos -cuantitativos- de un corpus multidisciplinar de textos web en español, los autores profundizan en aspectos clave de discursos especializados en entornos web. El libro ofrece importantes perspectivas sobre el uso de estrategias discursivas utilizadas para transformar el conocimiento especializado (de los campos de la medicina, el derecho, la macroeconomía y las ciencias ambientales) en textos de divulgación con el fin de llegar al público amplio, y no necesariamente experto, en Internet. Una contribución muy necesaria en el ámbito de la investigación actual sobre lingüística hispánica, tanto teórica como aplicada.'

Carmen Pérez-Llantada (Universidad de Zaragoza, España)

'This volume responds to the growing interest in the ways in which experts and institutions convey specialised knowledge to ever larger audiences in the digital medium in four different fields (medicine, law, economics, climate change). The research presented is innovative in at least two respects. First, the case studies illustrated shed new light on popularisation as recontextualised discourse, one where the communication of expert knowledge combines and fulfils a number of interrelated functions, from informing the public and their actions to empowering citizens while promoting the role of science and research in society. Second, they offer a methodological toolkit for corpus-based discourse analysis which combined with the freely-available WebLesp corpus of LSP communication in Spanish will hopefully inspire further work in this important field of linguistic research.'

Patrick Goethals (Ghent University, Belgium)

1. Divulgación y géneros digitales
2. Diseño, estructura y usos del
corpus de comunicación digital especializada WebLesp
3. Divulgación médica:
la metáfora en el discurso sobre cáncer de mama
4. Voces discursivas en la
divulgación jurídica: entre reformulación y polifonía
5. Tendencias
discursivas en la divulgación macroeconómica
6. Divulgación y ciencias
ambientales: encuadres dominantes en el discurso sobre cambio climático
Gianluca Pontrandolfo es profesor titular de Lengua y Traducción española en la Universidad de Trieste, Italia.

Sara Piccioni es profesora titular de Lengua y Traducción española en la Universidad de Chieti-Pescara, Italia.