Muutke küpsiste eelistusi
Economía sectorial y desarrollo: turismo y comercio
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 13-Jan-2023
  • Kirjastus: Universidad Autonoma de Baja California Sur
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786078654925
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

El presente libro titulado Economía sectorial y desarrollo: turismo y comercio contiene 11 capítulos escritos por profesores-investigadores y estudiantes de posgrado que representan la colaboración de instituciones educativas a nivel superior: la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad de Colima, el Centro Universitario de la Costa, la Universidad de La Frontera y Universidad Autónoma de Sinaloa. El libro está dirigido a catedráticos e investigadores, pero, sobre todo, a quienes desde las diferentes instancias de los tres niveles de gobierno se encargan de la toma de decisiones en el sector turístico; a productores de bienes y prestadores de servicios, así como, por supuesto, a ciudadanos con mentalidad emprendedora, pero con responsabilidad ética y de respeto al entorno natural. Aborda temas cruciales para el presente económico, así como las opciones de crecimiento futuro desde el turismo, con una perspectiva sustentable para el turista, además se consideran los riesgos y amenazas, debido a los impactos negativos que se han detectado en el ámbito de la cultura, en general, como en aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales más específicos.