Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Entre tradición y libertad de elección: Creencias religiosas de los estudiantes de la Universidad del Valle y su aporte a la sociedad del postconflicto

  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 31-Jul-2024
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789585599741
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 6,49 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Entre tradición y libertad de elección: Creencias religiosas de los estudiantes de la Universidad del Valle y su aporte a la sociedad del postconflicto
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 31-Jul-2024
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789585599741
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

La sociedad colombiana actual funciona bajo la lógica de la economía neoliberal, una etapa del desarrollo del capitalismo que profundiza la secularización de las sociedades.Existía una previsión según la cual, a medida que las sociedades fueran organizándose bajo los parámetros de la racionalidad capitalista, tanto las instituciones sociales como la vida misma de las personas iría secularizándose, provocando la desaparición de la religión. Lo que ocurrió, no obstante, fue que la religión no desapareció, sino que transitó de la esfera pública a la esfera privada. ¿Ocurrió lo mismo en Colombia? La hegemonía católica de nuestro país fue desafiada por la pluralización religiosa que comenzó a mediados de los años 50 del siglo pasado.Los estudiantes de la Universidad del Valle han crecido en esta sociedad; estudian en una universidad pública, de carácter laico, razón por la cual era posible que no tuvieran creencias religiosas. Esta indagación encontró que un alto porcentaje de ellos sí las tienen; hay católicos, cristianos, simpatizantes de religiones orientales y algunos agnósticos. Los jóvenes viven la religiosidad a su manera: toman de la religión tradicional lo que les parece aceptable, y agregan creencias y prácticas procedentes de otras tradiciones y contextos culturales y, en términos generales, prefieren orar en sus casas estableciendo una comunicación directa con la divinidad o ser espiritual en el que creen. La experiencia religiosa se ha privatizado.