Este libro presenta los resultados de investigación de varios estudios que corresponden a proyectos de investigación desarrollados en los programas de la MaestrÃa en Educación y la MaestrÃa en Dificultades del Aprendizaje, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Todas las estrategias propuestas fueron vivencias y experiencias pedagógicas en el aula que se convierten en marco de referencia sobre la lÃnea objeto de estudio. El primer capÃtulo desarrolla una estrategia de aula que favorece la comunicación abierta y fluida y enfatiza en la importancia de la autonomÃa y dominio de metas compartidas. El segundo reconoce la enseñanza como un área esencial para el desempeño de cualquier profesión; los docentes recurren a distintas alternativas, con el fin de optimizar los resultados en el aprendizaje; una de ellas es el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras, que se utiliza en los procesos de enseñanza e integra contenidos de un idioma extranjero. El tercer capÃtulo resalta la influencia de las TIC en la evolución e innovación del conocimiento, lo cual se ve reflejado en el progreso cientÃfico, tecnológico y productivo de cada paÃs. El cuarto capÃtulo presenta una perspectiva para repensar el diseño industrial en el contexto tecnológico actual, con el fin de proponer estrategias para su eficacia en el proceso de enseñanza. El quinto capÃtulo aborda una fundamentación teórica sobre las dificultades de aprendizaje (DA) y la discapacidad, con la intención, primero, de diferenciarlas y, segundo, hacer visibles en el contexto educativo las dificultades del aprendizaje. El capÃtulo final presenta una experiencia pedagógica en el aula, desde la cual se motiva a la comunidad educativa frente a los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas que tienen dificultades de aprendizaje.