Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Historia general del martirio

  • Formaat: EPUB+DRM
  • Ilmumisaeg: 04-Oct-2024
  • Kirjastus: Editorial Bubok Publishing SL
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9788468582948
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - EPUB+DRM
  • Hind: 24,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
  • Formaat: EPUB+DRM
  • Ilmumisaeg: 04-Oct-2024
  • Kirjastus: Editorial Bubok Publishing SL
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9788468582948
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

La mayoría de los documentos conservados en la Real Academia de la Historia relacionados con el período de la evangelización de Japón por parte de los misioneros europeos se dedican a los martirios que tuvieron lugar en el Japón de la época. Gracias a estos registros, el autor ha abordado en profundidad su estudio sobre el martirio y los mártires japoneses de los siglos XVI y XVII.La evangelización en Japón se inició a mediados del siglo XVI bajo el liderazgo de Francisco Javier. La pronta aceptación de la religión procedente de la Península Ibérica hizo temer al gobernado Toyotomi Hidyyoshi, que decidió la expulsión de los sacerdotes. Para entonces, el cristianismo había encontrado ancla en tierra nipona: en pocas décadas, Japón albergaba doscientas iglesias y decenas de miles de cristianos.Esta obra analiza los documentos relativos a los martirios de los fieles japoneses durante los siglos XVI y XVII y permite comprender que el espíritu del cristianismo arraigó profundamente sobre el suelo japonés.Bajo la política prohibicionista hacia el cristianismo, los cristianos japoneses tenían dos alternativas. La primera: profesar el budismo tras apostatar. La segunda, morir en el martirio si no abandonaban públicamente la fe cristiana.En este sentido, los misioneros europeos inculcaron en los fieles japoneses el espíritu del martirio a través de algunos libros sobre la historia de los santos mártires que habían muerto en Europa en la antigüedad. Numerosos cristianos japoneses eligieron, entonces, el camino del martirio. Así, en lo concerniente al martirio, Japón presentó ciertas analogías con la situación de persecución y muerte de los primeros cristianos en el Imperio romano.Los martirios iniciados en 1614 movieron a los cristianos japoneses a mantener sus creencias religiosas en la clandestinidad para, sin renunciar a su fe, no perder la vida. Los «cristianos ocultos» se hacían pasar por budistas para evitar ser detenidos por las autoridades, y lograron establecer organizaciones secretas para la celebración de misas y el rezo de las oraciones. De este modo, la fe cristiana permaneció viva en Japón pese a su persecución, hasta 1865, fecha del «descubrimiento» de los cristianos de Nagasaki en la catedral de Oura.