Muutke küpsiste eelistusi
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 19,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Laboratorio de neurociencia social
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 01-Jan-2022
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789587908664
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

Laboratorio de neurociencia social: de las ciencias de lavida a la trama de la interacción humana reconstruye la historia pedagógica,académica y científica del proceso de diseño, implementación y sostenibilidadde un laboratorio que propende a la praxis interdisciplinar y transdisciplinaren la construcción de conocimiento desde la discusión del método y laintegración de las ciencias sociales y humanas y las ciencias de la vida. Ellibro inicia con la historia del laboratorio como modelo para el trabajointerdisciplinar y transdisciplinar con equipos multidisciplinares. Luegopresenta los primeros desarrollos del Laboratorio Interdisciplinar de Cienciasy Procesos Humanos (Linciph) en el campo de la neurociencia social en temascomo cognición social, teoría de juegos y las técnicas electrofisiológicasusadas en dicho campo. Continúa con los aportes de la biología interaccionistaal estudio del comportamiento social, haciendo especial referencia a las hormonascomo biomarcadores. Posteriormente aborda el problema de la medición enciencias desde plataformas epistemológicas y metodológicas, con lo cual da pasoa los planteamientos de la matemática de la complejidad utilizados para lamodelización en ciencias. El libro cierra con la discusión de la comprensión delos procesos psicológicos y los procesos sociales y sus aportes para entendereso que llamamos lo social.Es pertinente y relevante declarar que este proyecto llamadoLinciph ha evolucionado por la interacción de un equipo diverso de pensamiento,respetuoso de la divergencia, con capacidad de escucha y con trato y sentido depares, integrado por muchas manos y varios cerebros sociales en interacción.