Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Linguistica textual y ensenanza del espanol LE/L2

Edited by (University of Salamanca, Spain), Edited by (University Pompeu Fabra, Barcelona, Spain)
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 42,89 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

Lingüística textual y enseñanza del español LE/L2 ofrece una visión de conjunto teórico-práctica y actualizada de la Lingüística textual aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera y/o segunda, destinada especialmente a estudiantes graduados y a profesores en formación nativos y no nativos.

El volumen, escrito por un elenco internacional de profesores-investigadores, presenta una visión actualizada y práctica de los géneros textuales más frecuentes en programaciones universitarias. Enmarcado por una síntesis actualizada de estudios e investigaciones en lingüística aplicada que recorre distintas perspectivas teóricas y metodológicas, recoge datos y propuestas procedentes de aulas de aprendizaje de español de distintos contextos internacionales. Su principal propósito es suscitar la reflexión teórico-práctica sobre los géneros discursivos y su papel en el aula, y ofrecer una descripción pormenorizada de los mismos para proporcionar al profesorado en formación, nativo y no nativo, recursos prácticos y propuestas didácticas que ejemplifican y guían de manera razonada cómo llevar al aula los distintos géneros textuales.

Características principales:

Amplitud de aspectos de la lingüística textual y géneros discursivos abordados enteramente para el español LE/L2 y en español.

Estructuración homogénea de los capítulos que facilita la lectura y da coherencia al conjunto.











Atención a géneros escritos y orales desde una perspectiva teórico-práctica que puede inspirar nuevas investigaciones.





Atención a la diversidad geolectal del español, a los contextos en que este es L2 (Europa, EEUU) y a la de sus aprendices (hablantes de herencia, L2, LE).





Orientado a la aplicación práctica y docente en la clase de L2/LE, cada capítulo dedicado a un género incluye consejos, pautas o actividades para el aula.





Incluye temática actual en lingüística textual y aprendizaje de lenguas: escritura académica, divulgación científica, textos jurídicos, aprendizaje mediado por ordenador o el lenguaje de las redes.





Capítulos bien fundamentados teórica y bibliográficamente, con sólido respaldo de datos empíricos procedentes de corpus, bien contextualizados.





Aborda los aspectos teóricos tradicionales relativos al estudio de la tipología textual y los desafíos metodológicos que afronta el profesor al llevar al aula los distintos géneros discursivos.

La presente obra presenta, en un solo volumen, una visión actualizada y práctica de los tipos textuales y géneros discursivos de uso más frecuente desde una perspectiva teórico-práctica: presentación, descripción y puesta en práctica es un esquema de trabajo directo y enormemente útil para su aplicación en el aula. El ámbito internacional en el que se mueven los autores le da una amplitud nunca antes recogida en una obra de lingüística textual. Todo ello hace de Lingüística textual y enseñanza del español LE/L2 una obra de consulta obligada para docentes de español como LE/L2, para estudiantes graduados y formadores de profesores, así como para cualquier persona que desee adquirir una perspectiva actual sobre lingüística textual, géneros discursivos y enseñanza e investigación en español nativo y no nativo.

Arvustused

'Lingüística textual y enseñanza del español LE/L2 constituye una amplia y documentada reflexión sobre los múltiples aportes que presentan la lingüística del texto y el análisis del discurso en la enseñanza-aprendizaje del español. Con un enfoque interdisciplinar que afronta críticamente cuestiones de gran actualidad, como la hibridación de géneros discursivos, la multimodalidad y la interactividad, el libro da una respuesta eficaz a los desafíos que se presentan al docente. Proporciona referencias y lecturas actualizadas sobre la escritura académica, la redacción de textos de divulgación, el análisis del discurso en lingüística forense y la comunicación digital. Incluye también útiles recomendaciones para abordar los textos orales, escritos y digitales de distintas variedades del español, aplicando los métodos de la gramática funcional, críticos, cognitivos y basados en corpus.'

Ana Pano Alamán, Università di Bologna

Introducción. Parte I: Tipologías textuales
1. Las narraciones en la
enseñanza-aprendizaje del español LE/L2
2. Los textos descriptivos en la
clase de español LE/L2
3. La argumentación en la clase de español LE/L2
4.
Textos instructivos en español nativo, no nativo y de herencia
5. Textos
expositivos-explicativos en español LE/L2
6. La oralidad concepcional en
español: principios para su estudio
7. La enseñanza-aprendizaje de los
géneros orales interactivos Parte II: Géneros discursivos y comunicación
8.
Géneros de la prensa escrita en la enseñanza del español LE/L2
9. El discurso
publicitario en la enseñanza del español LE/L2
10. El discurso
científico-técnico en la enseñanza del español LE/L2
11. Lengua y discurso en
el ámbito jurídico-administrativo
12. Comunicación académica escrita en
contextos universitarios
13. La escritura creativa en español LE/L2
14.
Aprendizaje de la lectura y escritura en español LE/L2 en las redes sociales
15. Qué tipo de corpus para qué tipo de texto: de la teoría a la práctica
Javier de Santiago-Guervós es catedrático de lengua española y comunicación en la Universidad de Salamanca.

Lourdes Díaz es profesora titular de lengua española en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) e investigadora del Centro de Lingüística y Cognición (Universidad de Barcelona).