Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Manual práctico para la detección y el tratamiento integral del síndrome metabólico

  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 11-Dec-2024
  • Kirjastus: Editorial Alfil
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786077415763
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 26,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Manual práctico para la detección y el tratamiento integral del síndrome metabólico
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 11-Dec-2024
  • Kirjastus: Editorial Alfil
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786077415763
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

Manual práctico para la detección y el tratamiento integral del síndrome metabólico plantea el objetivo de mostrar las evidencias científicas que se han obtenido en los pacientes mexicanos para entender la historia natural de esta afección. El síndrome metabólico es evolutivo y tiene diferentes subtipos fisiopatológicos, por lo que su expresión clínica es diversa y se clasifica en estadios o etapas clínicas, las cuales son evolutivas e incluyen una etapa temprana, que tiene inicio en una persona que es sedentaria, con antecedentes familiares de enfermedad crónica no transmisible y que lleva a cabo una alimentación no saludable, con incremento del aporte calórico que condiciona un incremento del tejido adiposo, sobre todo el abdominal (adiposidad), y el desencadenamiento de una inflamación crónica de bajo grado y resistencia a la insulina. Todo ello condiciona de manera evolutiva, a través de los años, una disfunción metabólica progresiva, como prediabetes, prehipertensión, esteatosis hepática y dislipidemia, seguidas de diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular y complicaciones microvasculares en la etapa final del síndrome metabólico. Es fundamental el entendimiento de esta situación evolutiva para prevenir y evitar que haya progresión en la evolución clínica e impedir que una persona pase de una etapa clínica a otra. Todas las estrategias de intervención y preventivas deberán estar dirigidas a la población en general, mediante acciones para identificar a los individuos en riesgo y utilizando como herramienta clínica las distintas etapas del síndrome metabólico para estratificar el riesgo y hacer la intervención terapéutica que se requiera con acciones que favorezcan una educación en salud de las personas, la cual se inicia con información, para llegar al autocuidado de la salud como corresponsabilidad de las personas que integran la sociedad.