Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Sí hay casa pa tanta gente: Reflexiones colectivas desde y sobre el Museo de la Ciudad Autoconstruida, Ciudad Bolivar

  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 28-Nov-2023
  • Kirjastus: Siglo del Hombre Editores S.A.
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786289585353
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 4,49 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Sí hay casa pa tanta gente: Reflexiones colectivas desde y sobre el Museo de la Ciudad Autoconstruida, Ciudad Bolivar
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 28-Nov-2023
  • Kirjastus: Siglo del Hombre Editores S.A.
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786289585353

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

La entrada a esta publicación es un capítulo que lleva por título "Manifiesto". Ha sido escrito para declarar lo que implica hablar de sueños, experiencias y resistencia cuando se habita las montañas de Ciudad Bolívar en Bogotá y cuando se es parte del equipo del Museo de la Ciudad Autoconstruida (MCA). Tanto el Museo como «Sí hay casa pa tanta gente» proponen una conversación a partir de una serie de heridas latentes producto de la desigualdad, la segregación y la estigmatización que se ejercen en Bogotá respecto al borde sur de la capital. Es claro que el malestar profundo de esta situación se encuentra vigente y que, para contrarrestarlo, estas heridas no pueden continuar siendo ignoradas ni tampoco calladas las discusiones que suscitan. A su vez, el Museo y este libro son un encuentro de visiones, tensiones y expectativas sobre lo que es habitar Ciudad Bolívar, un territorio que atraviesa los cuerpos y las reflexiones de sus habitantes. En ese sentido, el MCA puede ser pensado como una extensión, un puente o bien un nodo que funge como territorio alterno e interno de la localidad, y como espejo de los múltiples sentires colectivos que allí coexisten. Los contenidos de esta publicación fueron construidos de forma participativa, convocando voces diversas del territorio y del Museo mismo, a través de recorridos, sesiones de escritura colectiva, entrevistas, conversaciones, y textos invitados, registrados y recolectados entre marzo y abril del 2023.