Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Ultrasonografía pulmonar en el enfermo grave

  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 30-Aug-2024
  • Kirjastus: Editorial Alfil
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786077413905
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 8,49 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Ultrasonografía pulmonar en el enfermo grave
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 30-Aug-2024
  • Kirjastus: Editorial Alfil
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9786077413905
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

La medicina intensiva se caracterizó en sus inicios por ser una especialidad mecanicista e invasiva, pero al paso del tiempo, y gracias a los avances científicos, ha venido modificando este paradigma a uno molecular y menos invasivo, como son los nuevos abordajes diagnósticos y terapéuticos basados en la fisiopatología y la patología molecular, así como un monitoreo cada vez menos invasivo, lo que ha favorecido una práctica más segura y de calidad.Los estudios de imagen son fundamentales tanto para el diagnóstico como para el seguimiento del enfermo grave. Los métodos tradicionales, como los estudios radiológicos, tienen la desventaja de ser estáticos y de requerir una fuente radiactiva, además de necesitar que el paciente sea trasladado fuera de las áreas críticas, como en el caso de la tomografía axial computarizada, traslado que conlleva importantes riesgos, en especial en los pacientes graves que cursa con enfermedades complejas e inestabilidad y que requieren de ventilación mecánica y del empleo de vasopresores e inotrópicos.El diagnóstico y el manejo del enfermo internado en la unidad de medicina intensiva requieren un estudio de imagen que sea seguro y dinámico, que no necesite fuentes contaminantes y que se pueda realizar a la cabecera del paciente. De las diferentes opciones la ultrasonografía es el procedimiento que cumple con todas estas características. Al paso del tiempo se ha venido consolidando como una de las herramientas fundamentales para la evaluación del paciente grave, tanto en el área diagnóstica como en la terapéutica, y de seguimiento, lo que ha venido a transformar la práctica mediante este nuevo concepto de medicina visual.