Muutke küpsiste eelistusi

E-raamat: Una historia natural de la moralidad humana

  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 01-Jan-2019
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789587747737
Teised raamatud teemal:
  • Formaat - PDF+DRM
  • Hind: 12,99 €*
  • * hind on lõplik, st. muud allahindlused enam ei rakendu
  • Lisa ostukorvi
  • Lisa soovinimekirja
  • See e-raamat on mõeldud ainult isiklikuks kasutamiseks. E-raamatuid ei saa tagastada.
Una historia natural de la moralidad humana
  • Formaat: PDF+DRM
  • Ilmumisaeg: 01-Jan-2019
  • Kirjastus: Hipertexto S.A.S
  • Keel: spa
  • ISBN-13: 9789587747737
Teised raamatud teemal:

DRM piirangud

  • Kopeerimine (copy/paste):

    ei ole lubatud

  • Printimine:

    ei ole lubatud

  • Kasutamine:

    Digitaalõiguste kaitse (DRM)
    Kirjastus on väljastanud selle e-raamatu krüpteeritud kujul, mis tähendab, et selle lugemiseks peate installeerima spetsiaalse tarkvara. Samuti peate looma endale  Adobe ID Rohkem infot siin. E-raamatut saab lugeda 1 kasutaja ning alla laadida kuni 6'de seadmesse (kõik autoriseeritud sama Adobe ID-ga).

    Vajalik tarkvara
    Mobiilsetes seadmetes (telefon või tahvelarvuti) lugemiseks peate installeerima selle tasuta rakenduse: PocketBook Reader (iOS / Android)

    PC või Mac seadmes lugemiseks peate installima Adobe Digital Editionsi (Seeon tasuta rakendus spetsiaalselt e-raamatute lugemiseks. Seda ei tohi segamini ajada Adober Reader'iga, mis tõenäoliselt on juba teie arvutisse installeeritud )

    Seda e-raamatut ei saa lugeda Amazon Kindle's. 

Este volumen es compañero de mi libro de 2014 Una historia natural del pensamiento humano. Los títulos paralelos son apropiados porque en los dos volúmenes propongo la misma secuencia de dos peldaños en la evolución de la vida social humana: primero, nuevas formas de actividad colaborativa y, después, nuevas formas de organización cultural. En el primer volumen intenté exponer los tipos de pensamiento exclusivos de la especie que surgieron a partir de estas nuevas formas de vida social. En el volumen actual, intento explicar cómo estas nuevas formas de vidasocial estructuraron la manera como los primeros humanos llegaron a tomar parte en actos morales en los cuales subordinaban o trataban como iguales sus propios intereses y los intereses de otros, experimentando incluso un sentido de obligación de hacerlo. Estaactitud o postura moral no prevaleció —como tampoco prevalece hoy— de manera consistente en la toma real de decisiones de losindividuos, claro está, pero sí convierte esas decisiones, sin importar su resultado, en decisiones morales.He estado reuniendo mis pensamientos para este volumen durante los últimos cinco años, más o menos, a partir de un seminario sobre la evolución de la cooperación humana realizado en el otoño del 2009 aquí, en el Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, y luego a partir de un seminario similar sobre la evolución de la moralidad humana, en el invierno del 2012-2013. Muchas discusiones interesantes y fructíferas que tuvieron lugar en esos seminarios han moldeado de manera significativa mi pensamiento sobre esos asuntos y agradezco a todos los que participaron. También tuve algunas discusiones muy útiles durante este mismo periodo con Sebastian Rödl, quien me ayudó con algunos conceptos filosóficos difíciles.